Índice
- Introducción: ¿Eres coleccionista de falsetas?
- El problema de acumular sin tocar
- ¿Por qué no avanzamos aunque tengamos toneladas de material?
- El secreto: un plan (sí, uno de verdad)
- Claves para aprender falsetas flamencas con calidad
- Cómo organizar tu estudio sin perder la cabeza
- Conclusión: Menos descargas, más guitarra
1. Introducción: ¿Eres coleccionista de falsetas?
Si eres de los que tienen el disco duro más lleno que la maleta de un guitarrista en gira, este artículo es para ti. Hablamos de tablaturas, partituras, vídeos de YouTube guardados “para más tarde” (ese más tarde que nunca llega)… Y todo con la ilusión de aprender falsetas flamencas, claro. Pero al final, ¿cuántas has aprendido realmente?
Spoiler: tener 500 falsetas guardadas no es igual a saber tocarlas.
2. El problema de acumular sin tocar
Vivimos en la era de la abundancia digital. Cada día se publican miles de vídeos nuevos en Instagram, TikTok o YouTube con guitarristas que nos dejan con la boca abierta. Y claro, ahí vamos como locos a guardar, descargar, imprimir…
Nos convertimos, sin darnos cuenta, en coleccionistas de falsetas. Y no, no es lo mismo que ser guitarrista.
Esto no es para que te sientas mal, ojo. Todos lo hemos hecho. Yo mismo (Pedro, servidor), tengo tanto material que necesitaría unas 25 vidas para tocarlo todo. Literal.
3. ¿Por qué no avanzamos aunque tengamos toneladas de material?
El problema no es tener mucho. El problema es no tener un plan.
Cuando vas saltando de falseta en falseta como cabra en el monte, al final no profundizas en ninguna. Pierdes claridad mental. Te frustras porque todo parece difícil y porque nunca terminas nada. Y lo peor de todo: empiezas a creer que el problema eres tú.
¿Te suena esto?
- “No tengo nivel para esto.”
- “Estoy mayor para aprender.”
- “No sirvo para la guitarra.”
¡Mentira! El problema no eres tú. El problema es el caos.
4. El secreto: un plan (sí, uno de verdad)
Lo que realmente marca la diferencia no es el talento ni la edad. Es el orden. Es tener un plan de estudio, claro y realista, que te permita avanzar sin volverte loco.

Por ejemplo: yo mismo tardé cuatro meses en montar una obra del maestro Rafael Riqueni, su versión de la marcha “Amarguras”. ¡Cuatro meses! Y eso que no tenía tiempo todos los días, como tú.
¿Y cómo lo conseguí?
👉 Organización y constancia.
No fue magia ni “inspiración divina”. Fue trabajo inteligente, con pasos concretos.
5. Claves para Aprender Falsetas Flamencas con Calidad
Aquí tienes algunas claves prácticas para que dejes de coleccionar y empieces a tocar de verdad:
1. Escucha antes de aprender falsetas flamencas
Antes de poner los dedos en la guitarra, escucha bien la falseta. Varias veces. Intenta cantarla. Que te suene en la cabeza.
2. Estudia la tablatura en frío
Sin guitarra. Léela como si fuera un mapa. Familiarízate con las posiciones, los ligados, las técnicas.
3. Divide y vencerás
Coge la falseta y divídela en secciones pequeñas. Si hace falta, compás por compás. No intentes aprenderla entera de una sentada.
4. Toca despacio, muy despacio
Sí, ya sé que quieres sonar como Tomatito… pero todo a su tiempo. Toca a velocidad de tortuga si hace falta, pero limpio y con compás.
5. Repite con intención
Repetir por repetir no sirve. Repite con atención, con intención, sabiendo qué quieres mejorar en cada pasada.
6. Cómo organizar tu estudio sin perder la cabeza
Aquí te dejo un esquema básico de organización semanal para que empieces a aprender falsetas flamencas con claridad mental y sin atascarte:
🗓️ Plan semanal sugerido
- Lunes: Escucha + lectura de tablatura
- Martes: Primeros compases a velocidad lenta
- Miércoles: Repetición + grabarte (sí, grábate)
- Jueves: Técnica específica (ligados, picado, arpegios)
- Viernes: Unión de partes + ensayo completo
- Sábado: Revisión + corrección de errores
- Domingo: Descanso o escucha activa de otras falsetas
Y por supuesto, si algo no te sale… no te fustigues. ¡Es parte del proceso!
7. Apunta: Menos descargas, más guitarra
Mira, guardar falsetas está bien. Tener recursos a mano también. Pero si realmente quieres aprender, menos es más.
✅ Una falseta bien tocada vale más que cien medio empezadas.
✅ Un plan te ahorra años de frustración.
✅ Y la claridad mental te permite disfrutar más de tu guitarra.
Así que ya sabes: cierra un rato YouTube, deja de guardar reels, y ponte a tocar esa falseta que ya tienes. Poco a poco, pero con sentido. Que esto no va de acumular, sino de sentir.
Bonus: ¿Quieres ayuda con tu estudio?
Si estás suscrito a aprendeguitarra.es, recuerda que tienes acceso a lecciones semanales, clases en directo los jueves y una comunidad de guitarristas que están justo como tú.
Y si aún no estás dentro, ahora puedes entrar por solo 35€/mes (los primeros 7 días gratis). Además, si vienes desde el podcast o el blog, te llevas una clase gratuita de enfoque personalizada conmigo.
¿Más fácil? ¡Imposible!
Claves para aprender falsetas flamencas con calidad
Aquí tienes algunas claves prácticas para que dejes de coleccionar y empieces a tocar de verdad:
Escucha antes de tocar
Antes de poner los dedos en la guitarra, escucha bien la falseta. Varias veces. Intenta cantarla. Que te suene en la cabeza.
Estudia la tablatura en frío
Sin guitarra. Léela como si fuera un mapa. Familiarízate con las posiciones, los ligados, las técnicas.
Divide y vencerás
Coge la falseta y divídela en secciones pequeñas. Si hace falta, compás por compás. No intentes aprenderla entera de una sentada.
Toca despacio, muy despacio
Sí, ya sé que quieres sonar como Tomatito… pero todo a su tiempo. Toca a velocidad de tortuga si hace falta, pero limpio y con compás.
Repite con intención
Repetir por repetir no sirve. Repite con atención, con intención, sabiendo qué quieres mejorar en cada pasada.
Cómo organizar tu estudio sin perder la cabeza
- Lunes: Escucha + lectura de tablatura
- Martes: Primeros compases a velocidad lenta
- Miércoles: Repetición + grábate
- Jueves: Técnica específica (ligados, picado, arpegios)
- Viernes: Unión de partes + ensayo completo
- Sábado: Revisión + corrección de errores
- Domingo: Descanso o escucha activa
Conclusión: Menos descargas, más guitarra
- Una falseta bien tocada vale más que cien medio empezadas.
- Un plan te ahorra años de frustración.
- Y la claridad mental te permite disfrutar más de tu guitarra.
Cierra un rato YouTube, deja de guardar reels y ponte a tocar esa falseta que ya tienes. Poco a poco, pero con sentido.
¿Y tú? ¿Eres coleccionista o guitarrista?
Cuéntamelo en comentarios o mándame un WhatsApp al 623 80 88 22. Y si conoces a alguien que necesita leer esto… ya sabes, compártelo.
Nos escuchamos en el próximo episodio del podcast.
¡Salud y compás!
Gracias profe. Buenos consejos. Como siempre